La aventura... la maravillosa aventura... la bendita aventura de SER MAESTRO; jamás dejaré de agradecer a Dios (cada quien su dios va?) por regalarles a mis padres la luz para marcarme este camino; desde el fondo de mis recuerdos jamás vislumbré otra cosa que ser maestro; y hoy, a 27 años de inicar la aventura, la disfruto como aquel primer día de clases (enero de 1982), con los mismos nervios, con los mismos miedos, con las mismas ilusiones, con el mismo orgullo de ver mi sueño realizado.
Compartir con mis alumnos (tercero de primaria) en una comunidad mazahua de San Felipe del progreso, el frío del clima, ese aire que calaba hasta los huesos y que nos tenía con los cachetes partidos; sentarle con ellos en las tardes en el pasto mojado y tomar mi sesiones diarias de Mazahua (desde entonces entendí que todos aprendemos, que todos enseñamos). Cuánto les debo a ellos, a esa gente noble que es capaz de compartir contigo no lo que les sobra, lo que les falta, aunque solo sea un taco de cuerpo de mariposa asada, con salsa de chiles silvestres y un vaso de pulque; como olvidar a mis compañeros maestros, quienes fueron mi veradera escuela.
Y en estos 27 años, como he aprendido (tanto que cada vez creo en la urgente necesidad de siempre aprender más), en preescolar, en primarias, en secundarias, en la administración pública y ahora en prepas. COMO NO HE DE SER AGRADECIDO, SI ME HAN HECHO UN SER COMPLETO, UNICO, FELIZ, ORGULLOSO DE LO QUE PIENSO, DE LO QUE DIGO Y DE LO QUE HAGO.
Solo complementado con mi hemosa familia y las gentes que me han forjado.
A todos desde aquí mi gratitud y amor perene.
lunes, 25 de mayo de 2009
LOS SABERES DE MIS ESTUDIANTES
Hoy más que nunca debemos estar concientes de que los maestros ni somos, ni nunca fuimos los dueños absolutos del conocimiento; esta realidad ni nos debe asustar, ni nos debe frustrar, ni nos debe angustiar, lo que si pienso es que nos debe motivar a conocer y re-conocer que nuestros alumnos tienen saberes que inclusive nosostros no tenemos. Debe pues , esta circunstancia ser aprovechada para recuperar el veradero liderazgo de los maestros dentro y fuera del aula, debemos saber canalizar esos saberes, debemos orientar, guiar, conducir, dirigir, fomentar el uso correcto de esa gama de conocimientos que tienen los jóvenes.
Para el caso concreto del uso del Internet, por lo menos en mi caso, el 90% de los alumnos me llevan ventaja: son capaces de obtener información, bajar música, bajar videos, chatear, subir información, crear video, texto, páginas completas.
Entonces debemos juntos maestros y alumnos, recuperar la importancia de la escuela como un espacio para compartir, para discutir, para construir juntos con la participación y el apoyo del maestro. Pero sobre todo tenemos la responsabilidad moral (y aquí es urgente la participación de todos: padres de familia, autoridades, ONGs, empresarios, etc.) para que la internet ofrezca contenidos útiles al tipo de cuidadano de esta "aldea global" ... Y esta es una tarea que requiere urgente atención.
Para el caso concreto del uso del Internet, por lo menos en mi caso, el 90% de los alumnos me llevan ventaja: son capaces de obtener información, bajar música, bajar videos, chatear, subir información, crear video, texto, páginas completas.
Entonces debemos juntos maestros y alumnos, recuperar la importancia de la escuela como un espacio para compartir, para discutir, para construir juntos con la participación y el apoyo del maestro. Pero sobre todo tenemos la responsabilidad moral (y aquí es urgente la participación de todos: padres de familia, autoridades, ONGs, empresarios, etc.) para que la internet ofrezca contenidos útiles al tipo de cuidadano de esta "aldea global" ... Y esta es una tarea que requiere urgente atención.
INICIEMOS CON EL PIE DERECHO!!!!!
¡ POR SUPUESTO QUE TODO INICIO DEBE SER CON EL PIE DERECHO!!!
Y entonces este saludo de entrada para los que me regalan la oportunidad de visitar este humilde espacio es moralmente una obligación personal.
Y entonces este saludo de entrada para los que me regalan la oportunidad de visitar este humilde espacio es moralmente una obligación personal.
Por eso Bienvenidos a todos los que gusten pasar por acá; regálenme la oportunidad de compartir con ustedes aspectos tanto de mi vida personal como profesional; ayudenme a hacer de este, un foro de debate, discusión, propuestas, ideas, y porque no desencuentros y posturas encontradas y hasta diametralmente opuestas.
Aquí discutiremos tópicos particulármente del área educativa; específicamente de la Especialidad en Competencias Docentes; pero no solo eso. Es este un espacio para analizar cualquier tema, siempre en un marco de respeto mutuo, y en un afán de construir juntos una comunidad virtual más humana y solidaria.
"BIENVENIDOS A CASA"!!!!!!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)