Hoy más que nunca debemos estar concientes de que los maestros ni somos, ni nunca fuimos los dueños absolutos del conocimiento; esta realidad ni nos debe asustar, ni nos debe frustrar, ni nos debe angustiar, lo que si pienso es que nos debe motivar a conocer y re-conocer que nuestros alumnos tienen saberes que inclusive nosostros no tenemos. Debe pues , esta circunstancia ser aprovechada para recuperar el veradero liderazgo de los maestros dentro y fuera del aula, debemos saber canalizar esos saberes, debemos orientar, guiar, conducir, dirigir, fomentar el uso correcto de esa gama de conocimientos que tienen los jóvenes.
Para el caso concreto del uso del Internet, por lo menos en mi caso, el 90% de los alumnos me llevan ventaja: son capaces de obtener información, bajar música, bajar videos, chatear, subir información, crear video, texto, páginas completas.
Entonces debemos juntos maestros y alumnos, recuperar la importancia de la escuela como un espacio para compartir, para discutir, para construir juntos con la participación y el apoyo del maestro. Pero sobre todo tenemos la responsabilidad moral (y aquí es urgente la participación de todos: padres de familia, autoridades, ONGs, empresarios, etc.) para que la internet ofrezca contenidos útiles al tipo de cuidadano de esta "aldea global" ... Y esta es una tarea que requiere urgente atención.
lunes, 25 de mayo de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
¿Dueños de qué?... ¿dueños de nada?...
ResponderEliminarSomos dueños de algunas de nuestras acciones y de nuestros sentimientos y eso es lo que nos puede acercar a quienes quieren estudiar junto a nosotros y de quienes, casi seguro, aprendemos tanto o más que lo que ellos aprenden de nosotros (con tal que seamos lo suficientemente humildes, en el buen sentido de la palabra, que viene de humus que quiere decir la tierra en su sentido más familiar y cercano, esa que se convierte en terrones entre nuestros dedos)
Así, con los pies bien puestos en el suelo, y con el cariño a la gente y al terruño, se realiza muy bien la labor del maestro.